De cuestiones morales y algunas cosas más

Hoy vengo a quejarme. Sí, a quejarme. Sé que no es lo normal y que quizá no es lo que a todos nos gustaría leer pero creo que es necesario a estas alturas. Y lo siento pero va a ser un post largo, que no es lo habitual por aquí.

Hace unos días me enfrenté a una situación extraña. Estaba en clase de proyectos y nos dijeron que no ibamos a tener clase, porque venía una empresa a enseñaros su producto (comerciales, que vienen a ofrecerse a los futuros clientes, osea nosotros). Todo muy profesional, se trataba de una gran empresa, (no voy a dar el nombre aunque quizá debería, pero no quiero entrar en historias complicadas) que venía realmente bien preparada.

Venían a enseñarnos un tipo de revestimiento para la pared, y traían una especie de estructura de madera para enseñarnos como se aplica el producto (primera vez que hacen algo así en la escuela) y además traian un montón de catálogos y cosas para regalarnos…. 3 comerciales mas una chica que se dedicaba a la demostración en si. Todo muy completo y muy profesional.

Mientras que reparten los catálogos para que los miremos , proyectan una presentación de fotos de fondo, enseñando lugares donde están aplicando su producto: hoteles, restaurantes, hospitales, casas particulares….

Y yo sentada en mi mesa con mi compañera mirando los catálogos,me da por levantar la cabeza y mirar a la pantalla. Me quedo extrañada y le digo a mi compañera: Ops, me ha parecido ver una foto que se parece mucho a una foto que hice yo.

A partir de ese momento no soy capaz de prestar atención a la tia que habla y habla, y me centro en mirar la presentación, esperando a que termine y vuelva a empezar para poder fijarme en esa foto que me dejado….extrañada.

Cuando la presentación empieza, me fijo, y cuando la foto pasa otra vez le digo a mi compañera: Esa no se parece a mi foto, ES MI FOTO.

Me pongo super nerviosa…….. no sabes como reaccionar a una cosa así. No sabes si alegrarte porque una foto tuya aparece en la presentación de una empresa internacional, o montar el numerito porque nadie te ha pedido permiso para utilizar tu foto, ni te ha pagado un duro por ello, y es más, ni siquiera aparece tu nombre. (claro)

Aqui la foto de la discordia:

maderas

Resulta que esta foto la hice porque un familiar mio me la encargó para hacer un mural de 3 x 5 metros para una pared de su tienda-negocio. Se trataba de un showroom de cocinas, y iban a tener esta imagen de fondo en una pared. El vinilo no se llegó a realizar, y ahora me encuentro la foto en la presentación de empresa de una casa que hace vinilos de pared.

Segun explicaba la comercial en la presentación, ellos no tienen banco de imágenes que ofrecen a los clientes. Cuando se trabaja con imágenes debe aportar el cliente su foto o estampado, y cuando se da la imagen a la empresa, se firma un contrato para ceder los derechos a esta empresa y que ellos puedan imprimir los vinilos (solo para el cliente, no para otros trabajos).

Cuando hice esta foto no la publiqué en flickr, como es habitual en mi, sino que se quedó guardada en mi archivo como un trabajo pendiente.

En este caso, me informo , y me cuentan que no se firmó ningun contrato con esta empresa porque al final se decidió no trabajar con ella para imprimir el vinilo. Mandaron la imagen para pedir el presupuesto y dias despues sin tener respuesta llamaron. Dijeron que lo sentian pero que habian perdido la imagen, que por favor volvieran a enviarla. Logicamente no se hizo, sino que contactaron con otra empresa para realizar el trabajo.

Y aqui estoy yo, sin saber que hacer. Logicamente no voy a poder hacer nada. Una amiga abogada me comentó que no vale la pena, que me gastaría un pastón en tramites y probablemente no servirían para nada, porque no tengo forma de certificar que esa imagen es mia. Se que esto no tiene ninguna solución, pero está claro que de aqui en adelante voy a tener que empezar a hacer las cosas de otra manera….

Voy a tener que dedicarme a poner mi nombre en cada foto que publico en internet, cosa que odio porque me parece horrible, pero ultimamente es TAN habitual que la gente ROBE tus imágenes para ponerlas por ahi, que hay que cubrirse las espaldas. Es una pena que no podamos compartir y mostrar nuestro trabajo en internet ni en ningun sitio, porque hay gente que se dedica a levantar el trabajo de los demás.

Sin irnos mas lejos, hace unos dias apareció publicado en Apartment Theraphy (blog al que estoy suscrita) la foto de una bola de navidad que hicimos para un tutorial el año pasado para Bueno, bonito y barato, y no hay referncia alguna al lugar original de la foto. Les envié un mail diciendo que la imagen era nuestra, y que por favor añadieran un link al blog de referencia, osea el nuestro.  No slo no recibí una respuesta sino que no se han molestado en cambiar nada. Aqui dejo el link a nuestro blog donde aparece el tutorial: Bola de navidad con chinchetas.

EDITO: Apartment Therapy lo referencia a esta otra página, donde no aparecía nuestro link ni a mi flickr ni a nuestro blog, pero después de escribirle un mail pidiendolo, rectificaron y añadieron el link. Gracias!Mientras que de Apartment Theraphy no tuvimos respuesta.

Ultimamente es un tema habitual entre los blogs de aristas, que encuentran por casualidad las imágenes de su trabajo por ahi, sin haber dado ningun permiso o simplemente haber sido advertidos de que su trabajo se iba a utilizar en alguna publicación.

POR FAVOR , por aquello de las normas no escritas de internet, RESPETAR el trabajo de los demás, y ayudar a que todo el mundo lo haga. Cuando querais usar imagenes de otras personas, por favor siempre referenciarlas. que todo el mundo sepa quien es el autor de la foto/trabajo/artesanía en cuestión, y si esas fotos estan protegidas, pedir permiso antes de usarlas. Se que todos lo hacemos, y que estamos todos concienciados con el tema, pero aun siguen pasando este tipo de cosas, y cada vez parece mas frecuente. Igualmente os digo que si sois artistas, artesanos, fotógrafos aficionados o cualquier otra «profesión»  que tengais cuidado con vuestro trabajo y como lo mostrais. Es triste, pero es asi.

Siento este post largo y desagradable, pero creo que era necesario.

FELIZ LUNES A TODOS

Link al blog de In my pocket, increible artista que invito a conocer que ha sufrido algo parecido estos días:

In my pocket.

9 respuestas a “De cuestiones morales y algunas cosas más”

  1. Totalmente deacuerdo Superkitina. Sobre todo ocurre con los blogs/negocio dentro y fuera de España. Pero claro, si descubren sus fuentes tendran que trabajar más, y copiar y pegar ,¡es tan fácil!

  2. Hola Cristina,
    Gracias por pasarte por mi blog y traerme hasta el tuyo. He estado hojeando tus fotos y tienes cosas muy muy bonitas.
    Siento que te haya tocado pasar por la experiencia de ver tu trabajo apropiado de manera tan poco elegante. Hasta ahora solo he sido consciente de robos a dibujantes (algunos tienen la cara de copiar exactamente el trabajo de otro y presentarse a concursos y ademas ganarlos!, caso de una magnifica ilustradora llamada Lauren Nassef o de Lizzy Stewart, ambas victimas de plagiadores). Supongo que si ves detalles tuyos en las obras de otros te puedes sentir un poco halagado, pero cuando es un robo y hay finalidad economica en ello, es deplorable. Tambien es irritante que artistas «mayores» se inspiren en blogs pequeños sin mencionarlos.
    Bueno, el tema es complicado y destruye el espiritu de compartir y comunicar que ha creado la blogosfera. Lo positivo es que a muchos se les pilla rapido.

  3. Me uno completamente a tu crítica, a la petición y al acertado comentario de holamama.

    Es una pena que las facilidades que da la web para publicar cualquier cosa se usen cada vez más para plagiar en vez de para crear o mejorar.

    Porque no hay que confundir el espíritu de Internet que es el de compartir y facilitar el acceso a la información, con el espíritu de atribuirse el trabajo de los demás y ocultar las fuentes todo lo que se pueda.

    En cualquier caso, el que te copia está reconociendo que haces un buen trabajo, y eso, además de la indignación inicial, siempre supone un poco más de autoestima y motiva a trabajar más para diferenciarse y estar siempre un paso por delante 🙂

  4. Qué rabia!! no es justo…
    Te sientes como una pulga frente a gigantes. La verdad es que no es un rollo tu post, para nada, todas las «pulgas» que estamos en internet estamos expuestos, desgraciadamente, a este tipo de situaciones…

  5. Hola,

    Llego tarde pero esta historia la he leído un montón de veces y también al revés porque desde mi trabajo en publicidad he escuchado a muchos clientes negar la posibilidad de comprar fotos para sus catálogos con la excusa de que cualquiera puede encontrar una foto en internet… menos mal que los bancos de imágenes han aligerado precios porque hace un par de años la solución era sacar una foto similar a la del banco y cobrar menos.

    En fin, la solución: marca de agua en todas tus fotos, si preparas un proyecto para presupuestar o si las subes a la red todo en baja resolución 72ppp que para visualización llega pero para una buena impresión necesitan 300ppp.

    En cuanto a lo de no poner los créditos a blogs y autores, es algo que nunca entenderé, te aporta más cosas ya que los autores rastreando sus fotos llegarán a ti y te conocerán, supongo que no poner créditos puede ser resultado de la pereza o el típico egoismo humano.

    En cuanto a Apartment Therapy, en tu honor los borraré de mi google reader, me tienen un poco aburrida con 20 post diarios así que cuando quiera ver algo directamente iré a su web.

    Otra cosa, añade en el blog y en flickr el logo de Creative Commons por si cabe alguna duda de que no compartes tu trabajo y en cuanto a denunciar o no, si crees que va a ser un lío y no vas a hacerlo, al menos le enviaría una carta a la empresa haciendo constar tu malestar.

    Si la foto era digital siempre están los metadatos para saber exactamente cuando fue tomada, con qué cámara y demás, así que tendrías pruebas, estúdialo para fotos que quieras compartir pero sean importantes es una buena forma de proteger tu trabajo.

    Vaya rollo te he soltado pero es que estas cosas me indignan.

    Besos

  6. Hola, yo creo que a nadie nos gusta poner la marca de agua en nuestras fotos por que rompen toda la estética de la foto y la composición y parece un poco infantil, pero ante la cara y el morro que le echa la gente al asunto no nos queda otra alternativa, pertenezco a un foro de jabones artesanales y por ejemplo hay una persona en Chile que vende jabones a través de su blog, solo las fotos y los textos de los jabones que vende no los ha hecho ella si no que los ha robado a otras personas del foro. ES INDIGNANTE.

  7. Pues si, Almudena, tienes toda la razón. Cosas así hacen que la gente no confíe en las ventas por internet y es una pena…. No puedes ir de buene fe porque pasa lo que pasa…

Responder a superkitina84 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: