Instrucciones para una «vida sana» en internet

Por Pia, Erin y Yvette. Via Design Sponge.

 

Me ha encantado el poster que han diseñado estos 3 bloggers para explicar a todos los «usadores» de internet las normas basicas para funcionar correctamente, jugando limpio.

 

Ultimamente estamos mas que acostumbrados (por desgracia) a leer en nuestros blogs habituales la cantidad de plagios, robos y malestares en internet por culpa de unos pocos que se apropian del trabajo de los demas.

Internet no es solo un hobby, es un trabajo. Es una via para mostrar tu trabajo, en definitiva para mostrarte a ti mismo. Ya que compartes, que nos inspiras, que nos ayudas, que nos facilitas el trabajo, que nos entretienes, que nos sirves………… vamos a dar las gracias y vamos a reconocer el trabajo de todos en la red.

Creo que no hay manera mas directa, sencilla y efectiva de explicar como debes comportarte cuando actúas en internet: Busca las vias, encuentra al autor, no olvides poner los links a todos los lugares que referencien una foto, un diseño, un espacio, cualquier cosa de la que hables. Todo el mundo tiene derecho a encontrar el origen de las imágenes, textos y demás contenido que aparece en la red, y todos los autores tienen derecho a aparecer al lado de sus creaciones.

Me da mucha rabia cuando en espacios como Pinterest encuentras algo genial, intentas buscar el origen y no hay links, ni vías, ni nada… ninguna pista para encontrar mas información…. cada vez es mas común que esto pase, simplemente porque la gente que lo postea no quiere tomarse la molestia de adjuntar un link. No es justo.

No es un poster genial?

9 respuestas a “Instrucciones para una «vida sana» en internet”

  1. Lo vi ayer y me encantó.
    Tumblr me gusta por eso, puedes rebloguear una imagen pero por muchas veces que lo hagan queda marcado todo el rastro en el post, hasta que llegas al origen. Claro que una vez allí, el que ha subido la foto tiene que haber sido el autor o poner el link a éste.
    En fin, que hay que hacer las cosas bien porque a todos nos gusta que se reconozca nuestro trabajo.
    Un saludo Cris

  2. Sí yo también lo ví, me pareció una idea simplemente genial! De hecho creo que voy a compartir tu link en Facebook! 🙂
    Y totalmente de acuerdo en lo de pinterest, es una herramienta muy útil, pero muchas veces no llegas al origen. Hace poco hice una entrada sobre disfraces y casi ni uno conseguí acercarme al origen, eso si, liké lo más cerca posibles y después algunos lectores ayudaron también! 😉

  3. uf, me he perdido con tanta flecha! pero es verdad que es muy imortante.
    tengo una carpeta lleeeena de mil imagenes bonitas de internet sin un solo link, así que de momento posteo sólo fotos mias, más vale prevenir… 😀

  4. Es cierto que en tumblr hay muchas mas fotos sin links ni vias que en pinterest, imagino que porque en pinterest es mas facil subir una foto con direccion que sin ella… pero tambien pasa, y es una faena.

  5. Esto es muy importante. Yo tengo un blog desde hace poquito y trato de ser fiel a las fuentes siempre que puedo,pero es cierto que muchas veces es misión imposible encontrar el origen de una imagen. Hasta ahora desconocía la existencia de herramientas como tineye, que espero me ayuden a hecerlo mejor. Creo que este post es genial porque hay mucha gente que no comprende la importancia del trabajo creativo, y bueno, el poster es fantástico! Un beso!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: