Llevo algún tiempo informándome de todo el tema del uso indiscriminado de plásticos, y aun siendo una novata total en la material debo confesar que un poco de miedito si que me da. Hace ya algún tiempo que empezamos haciendo cambios en nuestra alimentación, sobre todo desde que nació Lucía. Vamos poco a poco en el camino de los «Realfooders», que no es un camino fácil todo sea dicho, pero la información es poder, como bien dice Carlos Ríos.
En cuanto al tema de los plásticos lo primero que eliminé es el uso de las bolsas. Tengo miles de bolas de tela que llevo tanto en el carro de la peque como en mi bolso para evitar en la medida de lo posible tener que pedir una bolsa en el súper. Al principio siempre me la olvidaba en casa, pero ahora ya he interiorizado el tema y va siempre conmigo. Luego nos hicimos con un buen cargamento de bolsas para la fruta y la verdura. Al principio me sentía rara usándolas en el súper, pero ahora la verdad es que cada vez es más común verlas. Ya no me siento tan bicho raro y soy consciente de que eso es lo que menos importa.
Después vino el tema higiene, donde hemos reducido ya bastante envase y nos hemos ido pasando a los jabones sólidos etc. Ahora le ha tocado el turno al cepillo de dientes.
Debo confesar que al principio me daba un poco de medito, pero la verdad es que el cambio me ha gustado bastante. Además son la mar de bonitos, ¿O no?
También aproveché para comprar limpia-biberones (que acaban destrozados con tanto peque por aquí) y estropajos. Poco a poco vamos haciendo cambios en nuestros hábitos, y la verdad, no me está costando tanto como creía. Paso a paso, día a día.
¡Y encima es que es todo tan bonito! He rescatado del almacén algunos tarros de cristal, cestas metálicas y oye, todo luce de otra forma sin esos botes feos con etiquetas de colores. Otro punto para el cambio 🙂
Ya he hecho también el cambio del champú a uno sólido y la verdad, estoy encantada. He aprovechado unas latas metálicas que compré en Ikea hace meses para guardar la pastilla y súper bien. Encima no echo en falta el acondicionador para nada. La verdad no me lo creo todavía. Y encima fuera botes. Ni uno queda ya en la ducha.
Mi próximo terreno a conquistar, la limpieza de casa. Esto aún estoy estudiándolo, pero poco a poco iremos haciendo cambios. ¿Tienes algún truquete infalible libre de plásticos que contarme? Soy toda oídos.
Vamos poco a poco en el camino del zero waste (que me parece algo súper interesante). Tengo echado el ojo a un libro guay , ¡Se aceptan recomendaciones!
Fotos: Superkitina
Producto: Aúpa Organics
Una respuesta a “Menos plástico, Aúpa Organics”
Hola Cristina, me encanta ver que más gente va evolucionando gradualmente en reducir plásticos como yo estoy haciendo. En cuanto al tema limpieza del hogar te diré que con vinagre blanco, bicarbonato y limón, ya tienes para limpiar casi toda la casa, porque también desinfecta y desengrasa, además de dar brillo. Para recetas y mucha, mucha información te recomiendo los blogs de Victoria Moradell (sobre todo tiene cosmética natural casera pero también tiene recetas para el hogar), Higiaeco (que tiene tienda y vende productos de limpieza) y Casa sin Tóxicos (también imparte cursos). Un saludo y me encanta volver a leer tu blog 😉